Mapal, objetivo reducir la complejidad que conlleva la tecnología en la industria hostelera

Mapa general productos 768x454

Mapal ofrece tecnología de gestión del back office para los negocios de hostelería a través de aplicaciones diseñadas específicamente para los negocios del sector.

En una entrevista con su CEO, Jorge Lurueña, éste ha explicado que desde su empresa “Cubrimos áreas como la gestión de personal y planificación de turnos, la formación y el desarrollo, el cumplimiento de la normativa y los estándares, tenemos aplicaciones para mejorar el compromiso laboral del staff y la cultura de empresa, y también para gestionar la parte de inventarios, compras y residuos. Además, contamos con herramientas para automatizar el mantenimiento de las instalaciones o gestionar la reputación online”.

Y Lurueña destaca que en la actualidad, el foco de actividad de la compañía está puesto en el desarrollo del Gerente Virtual sobre Mapal OS, “un ‘compañero de IA’ que hará de copiloto a los mánagers y responsables, y que de bien seguro revolucionará el sector. Nuestro objetivo es reducir la complejidad que muchas veces conlleva la tecnología en la hostelería”, explica el directivo.

¿Cómo se ven desde Mapal las necesidades del mercado hostelero?

En la actualidad, desde Mapal se observa que las necesidades del mercado hostelero hoy, el cuanto a tecnología, giran en torno a:

  • Automatizar procesos para mejorar las operaciones y luchar contra el estrechamiento de márgenes.
  • Herramientas para luchar contra la rotación del personal y mejorar su engagement o compromiso laboral.
  • Centralizar toda la información del negocio incorporando sistemas de análisis automáticos.

En base a esto, Jorge Lurueña afirma que los puntos fuertes de la firma que dirige podrían resumirse en que “Somos la única empresa de Europa y Latam que ofrece una plataforma SaaS completa con todas las herramientas necesarias para la gestión del Back of House de negocios de restauración con alcance multinacional (estamos presentes ya en 40 países)”.

Así, desde la firma se prevé que este 2024 Mapal lo terminará “Revolucionando la industria con un Copilot muy potente para gerentes que en 2025 gestionará de forma autónoma casi todos los procesos del negocio”, afirma Jorge Lurueña que añade que “A nivel de empresa, contamos hoy con más de 300 empleados y más de más de 40 millones de facturación tras haber multiplicado por 10 el tamaño en 4 años y medio creciendo rápidamente a nivel orgánico y habiendo realizado 7 adquisiciones”.

Imágenes cedidas: Mapal Group