Miele inauguró el pasado mes de junio su nueva sede y el showroom Miele Center Madrid en Alcobendas (Madrid), un espacio expositivo y de venta, ideado para convertirse en un lugar de encuentro en el que los clientes puedan interactuar y experimentar con los productos Miele además de recibir una atención personalizada. Miele está presente en España desde hace 47 años. La inauguración marca el inicio de una nueva etapa de la empresa en el país, en la cual se refuerza su presencia a través de la nueva sede y de su nuevo showroom.
—¿Cómo ve actualmente el sector de equipamiento para hostelería y colectividades en España?
—Actualmente nos encontramos ante un cambio de tendencia que nos anima a mirar el futuro con optimismo. Miele Professional está enfocada a aportar soluciones de alto rendimiento en lavandería y lavavajillas. Esta especialización nos ayuda a leer perfectamente las necesidades de nuestros clientes y estamos aportando propuestas de alto valor añadido en cuestión de eficiencia energética, calidad en los resultados demandados a los equipos y, como no, en precio. Son muchas las ocasiones en las que nuestros clientes nos confiesan su sorpresa a la hora de entender el ahorro que aporta nuestra tecnología y su precio. Es muy habitual el cliente que se mueve por este factor, pero es muy importante para nosotros poder argumentar la diferencia entre el coste y el precio, gracias a los clientes que entienden y comparten este criterio estamos protagonizando una recuperación en los segmentos de lavandería industrial de pequeña y mediana producción y lavavajillas. También cabe destacar el esfuerzo que hacen nuestras factorías de Alemania ofreciendo modelos que se adaptan a las necesidades del cliente español sin dejar de aplicar nuestro lema «Siempre Mejor».
—¿Con qué dificultades se encuentra el sector en estos momentos?
—La principal dificultad es el acceso a la financiación. Miele Professional tiene un gran abanico de posibilidades que gestionamos nosotros directamente. Desde el punto de vista del valor añadido antes comentado, como no, entra la financiación gestionada por Miele. Ofrecemos al cliente la posibilidad de acceder a los equipos de última generación sin entrada y pagándolo en cómodos plazos sin que el se tenga que molestar. Otro aspecto de alta aceptación es nuestra garantía total de dos años en toda la gama. Este es un aspecto que refuerza nuestro discurso de calidad y fiabilidad.
—¿Qué iniciativas habéis puesto en marcha para afrontar la situación?
—Tal y como he adelantado, la iniciativa con mayor éxito ha sido la financiación de Miele. El diseño y fabricación de modelos específicos para el mercado español es otra gran iniciativa, pero todas las iniciativas giran en torno a un punto central: la confianza en el mercado español. Creemos que es un gran mercado con amplia capacidad de recuperación y que además, nos ha ofrecido la oportunidad de mantener la actitud de ser los mejores.
—¿Echa en falta determinadas herramientas, alianzas o recursos para que los empresarios consigan reactivar su actividad?
—Desde mi punto de vista hay acciones concretas en los que la Administración puede ayudar. Ser más flexible con la carga fiscal la renovación de equipamiento, apoyar la eficiencia energética, velar por el cumplimiento de normativas en seguridad y salud en el trabajo que no se cumplen persiguiendo y castigando el uso de equipos no fabricados para el uso industrial.
—¿El sector ha aprendido de la crisis?
—Si, como no. Todos hemos debido de sacar lo mejor de nosotros y estamos en proceso constante de aprendizaje. Fabricantes como distribución y clientes finales hemos aprendido a ser más eficientes y a pensar en la consolidación de nuestros negocios con una perspectiva menos cortoplacista a la que había antes. En mi opinión, todos hemos ampliado nuestras ambiciones, hemos corregido nuestras debilidades y nos hemos especializado en lo que mejor sabemos hacer.
—Por último, ¿hacia dónde se encamina el sector? ¿Cuáles cree que son los retos para 2014?
—El sector se encamina hacia la especialización, no hay fabricantes que aporten ventajas competitivas en todos las necesidades que pueda presentar un proyecto, hay especialistas en lavado, especialistas en cocción etc. Esta especialización nos lleva a tener mayor cercanía con el cliente, pudiendo asesorarle mejor y no podemos dejar de pensar en ofrecer un excelente servicio post venta para garantizar la vida de los equipos y la respuesta que precisan los profesionales.
Los hornos son un elemento necesario en la vida de un restaurante o cafetería. Fernando Madrid, CEO de Chök, analiza las necesidades del hostelero para con ellos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies Publicitarias y Analíticas
Esta web utiliza cookies adicionales:
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
hubspot.com
__hstc
La cookie principal para seguimiento de los visitantes.
en 6 meses
hubspot.com
__hssrc
Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador.
Sesión
hubspot.com
__hssc
Esta cookie hace seguimiento a las sesiones.
en 30 minutos
hubspot.com
hubspotutk
Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos.
en 6 meses
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
en un año
facebook.com
datr
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales.
en un año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
en 7 meses
linkedin.com
bcookie
Utilizado por LinkedIn para realizar un seguimiento del uso de los servicios integrados.
en un año
linkedin.com
lidc
Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para el seguimiento de la utilización de los servicios integrados.
en 22 horas
twitter.com
ct0
Estas cookies nos permiten hacer un seguimiento de la actividad de visitas de nuestros anuncios de Twitter en nuestra página web, y también para permitir a los usuarios compartir contenido de nuestros sitios web. Ellos cookies no nos proporcionan ninguna información confidencial relativa a su cuenta.
en 4 horas
twitter.com
guest_id
Esta cookie se establece por Twitter para identificar y realizar el seguimiento del visitante del sitio Web. Registros si un usuario ha iniciado sesión en la plataforma Twitter y recoge información sobre las preferencias de anuncios.
en un año
twitter.com
personalization_id
Valor único con el que los usuarios pueden ser identificados por Twitter. La información recopilada se utiliza para personalizar los servicios de Twitter, incluyendo las tendencias de Twitter, historias, anuncios y sugerencias.
en un año
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!