El Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid acogió los pasados 23 y 24 de noviembre el ‘Bocuse D’Or Spain Series’, las pruebas que han permitido elegir a Alberto Moreno, jefe de cocina del restaurante D.H. Gastro (Grupo Dos Hermanos), en Madrid, como representante español en el ‘Bocuse D’Or’, el concurso culinario más exigente a nivel mundial. Estocolmo acogerá en mayo de 2014 la fase europea clasificatoria del concurso culinario conocido como las ‘olimpiadas gastronómicas’ debido a la alta calidad de sus participantes. Alberto Moreno superó las pruebas imponiéndose a sus rivales, los cocineros Carlos Durán, Félix Manso y Rubén Sánchez.
En la primera de las pruebas diseñadas por la consultora Linkers, que consistía en una entrevista personal e individual con la directora de Recursos Humanos de Linkers, Marianela Olivares explicó que, “su determinación, nivel de energía y autoconfianza han sido indiscutiblemente clave para su elección como concursante, a lo que se suma la alta motivación que ha demostrado en sus respuestas”. A los candidatos también se les realizó una prueba de evaluación competencial, llamado JobFit, con el objetivo de analizar estilos de pensamiento y comportamientos. El resultado de este exhaustivo cuestionario, que compara las respuestas del entrevistado con las respuestas de cocineros de alta competición, demostró que “Moreno tiene las habilidades personales y de actitud necesarias para conseguir un buen resultado en concursos de cocina como estas ‘olimpiadas’, ya que se ha comparado su perfil con el de algunos de los mejores clasificados en anteriores ediciones de ‘Bocuse D’O’r».
La última de las pruebas consistió en un campeonato de cocina ente los cuatro competidores, en el que elaboraron seis platos de pescado, seis platos de carne y tres guarniciones libres en diferentes ejecuciones para cada plato. Esta prueba siguió de forma fidedigna las reglas de ‘Bocuse D’Or’ y, del mismo modo, los concursantes utilizaron exclusivamente los productos facilitados por la organización, que consistían en salmón noruego y T-Bone de vacuno. En el caso de Moreno, éste hjugó con sabores y aromas marítimos en su plato de pescado, acompañando un salmón noruego confitado con un pastel de hígado de rape, un nido de tempura de algas de mar con queso manchego y un steak tartar de presa ibérica con rape. En cuanto al plato de carne, sorprendió al jurado con una creación que utilizaba productos de temporada acompañando el T-Bone, como un bizcocho de boletus, un parmentier de patata trufada con germinados de remolacha y calabaza, y un steak tartar de solomillo envuelto en mantequilla de aceituna, a imitación de un tuétano de carne.
Si en el certamen que se celebrará en Estocolmo Alberto Moreno consigue clasificarse, pasaría directamente a la prueba final, la gran olimpiada gastronómica, que se celebrará en 2015 en Lyon, Francia, ciudad donde el chef Paul Bocuse organizó la primera edición en 1987.
Alberto Moreno, un chef reconocido
Extremeño de nacimiento, ha trabajado en las cocinas de restaurantes como Echaurren, de Francis Paniego, La Venta del Jamón, de Amado Alonso, Pedro Larumbe, de Pedro Larumbe, o Pares y juegos, de Valentín Cobos, entre otros. Con 35 años de edad, ya cuenta con multitud de reconocimientos a su valía en los fogones, desde el primer premio del Concurso Nacional de Naranja de Sagunto, en 2007, o el primer premio de la Comunidad de Madrid en el Concurso Cocinero del Año -por el que representó a dicha región en el Salón Alimentaría en 2008-, hasta el primer premio del Concurso Nacional de Cocina de Vinarós, también en 2008, o su Medalla de Oro en el Equipo Senior durante el Campeonato Intercontinental de Europa WACS en 2013.
Actualmente, Alberto Moreno es propietario y chef corporativo del Grupo D.H. Gastro donde procura “transmitir una visión gastronómica muy personal, con elaboraciones singulares y fusión de sabores y texturas, en un intento de mezclar la cocina tradicional con la innovación”.
El nuevo espacio de formación de Panasonic cuenta con el equipamiento necesario para formar y seguir profesionalizando la industria de la climatización.
Para el 71,3% de la población, la iluminación de un local determinante para disfrutar de una experiencia hostelera. Roblan, empresa experta en iluminación LED, analiza el impacto real de la iluminación en este sector.
Durante HIP 2023, FAGOR SDA presentó sus últimas innovaciones en pequeños electrodomésticos con un catálogo de selección idónea para su nueva incursión en el canal Horeca.
En el restaurante El Doncel, la tradición y la vanguardia se dan la mano. Enrique Pérez, chef de cocina, y Eduardo Pérez, metre, transmiten la esencia familiar con técnica, pasión y respeto por el producto.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del
usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando,
consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de
navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más
información, consulte previamente nuestra política de cookies.